Testimonios de nuestros voluntarios

Melissa Cadavid Varela
Soy estudiante de Bioingeniería den la Universidad de Antioquia. Poder participar en humanos 3D ha sido muy importante para mi, ya que me da la oportunidad de poder adquirir conocimientos y experiencia para poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Además me motiva mucho poder compartir con personas que dedican su tiempo a ayudar a otras.
20 de agosto de 2022

María Fernanda García
Soy joven investigadora y estudiante de maestría en Ingeniería Biomédica, supe de Humanos 3D porque una compañera de la universidad donde hice el pregrado me comentó de la fundación y ya llevo al rededor de diez meses como voluntaria, apoyando principalmente el proceso de ensamblaje de las prótesis.
Sin duda alguna hacer parte de un equipo como el de Humanos 3D y poder aportar un granito de arena para mejorar la calidad de vida de una persona ha sido una de las mejores experiencias. Cuando me enteré de la fundación pensé: “Qué chévere poder poner a disposición de los demás los conocimientos que tengo y si se tiene la posibilidad de cambiar la vida de una persona, ¿por qué no hacerlo?
Marzo de 2022

Alexandra Flórez Valencia
Soy estudiante de Bioingeniería en la Universidad de Antioquia. Mi mayor motivación de estar en Humanos 3D es poder aportar un granito de arena a la labor tan linda que hacen, de demostrarle a las personas que las segundas oportunidades existen y que gracias a esta organización tan linda se ha logrado transmitir más que una segunda oportunidad, el sentimiento de felicidad a los beneficiarios.
20 de agosto de 2022

Frank
Frank es un joven del Reino Unido se ofreció como voluntario con nosotros más de un mes, durante un año libre de su estudio en Ingeniería Mecánica. Vino a Medellín para apoyarnos con su conocimiento en tecnología de impresión 3D y habilidades de diseño e ingeniería. Teníamos curiosidad y le preguntamos sobre su experiencia en e-NABLE:
“Solicité ser voluntario en e-NABLE después de que un amigo mío de la Universidad me mencionó el proyecto. Fue mi primera vez en Medellín y mi primera experiencia trabajando con electrónica y robótica. Muchos voluntarios vienen a ayudar a e-NABLE y rápidamente hice un gran grupo de amigos en el equipo. Hay una gran vibra en la oficina, por lo que definitivamente siempre tienes ganas de ir a trabajar. Hemos compartido muchos momentos divertidos en las últimas semanas, muchas risas en la oficina y en los bares de la calle diez”.
Mientras que en Medellín, mi proyecto principal ha sido desarrollar un prototipo de mano robótica para receptores con movimiento limitado del brazo. Hasta ahora, e-NABLE ha producido dispositivos accionados mecánicamente con éxito, moviendo el brazo o la muñeca para cerrar los dedos. El objetivo con la mano robótica es poder controlar los dedos desde los sensores musculares. Ahora podemos controlar la mano desde una computadora, por lo que el siguiente paso es conectarla a través de Bluetooth a los sensores. También trabajé en otro proyecto mientras estaba aquí con Eric, un ingeniero de California. Diseñamos un dispositivo adaptativo para ayudar a un niño baterista llamado Jaime a tocar la batería sin importar su discapacidad.
Llego generalmente por la mañana alrededor de las 9.30 y trabajo solo un poco, tal vez haciendo algún diseño o programación CAD. La mayoría de los restaurantes en Colombia hacen un ‘Menú del día’ donde obtienes un delicioso almuerzo por 12mil pesos (unos pocos dólares), por lo que a menudo salimos juntos a algún lugar a la vuelta de la esquina de la oficina. Por lo general, todo el equipo está presente por la tarde y, a veces, los destinatarios vienen a la oficina para que podamos hacer algunos cambios y adaptar los dispositivos. La belleza de la impresión 3D es que podemos hacer modificaciones fácilmente, en el estilo que elija el usuario. Antes de regresar a casa, configuramos las impresoras 3D para que funcionen durante la noche, de modo que tengamos las piezas listas para el día siguiente.
He tenido grandes momentos trabajando con e-NABLE. Fue increíble cuando la mano robótica movió sus dedos por primera vez automáticamente; se necesitó mucho trabajo para lograrlo, con pedidos de piezas de los EE. UU., Bogotá y todo Medellín. Ver a Jaime probando su nuevo soporte para baquetas fue algo que no olvidaré por un tiempo.
Me voy de Medellín después de estas cuatro semanas con sentimientos encontrados: estoy emocionado de regresar a casa y comenzar mi nuevo trabajo en el Reino Unido, pero echaré de menos al equipo de e-NABLE y el espíritu de poder que Adam ha creado. ¡No será la última vez que visite Colombia!
29 de enero de 2020

David & Cheryl
Vine a Medellín para tomar unas vacaciones prolongadas, sumergirme en la cultura colombiana y aprender español. Mi esposo y yo estamos hace 5 meses en esta “estadía” de 9 meses, y he trabajado con e-NABLE durante los últimos 3 meses. Conocía e-NABLE Medellín y había estado siguiendo su trabajo durante más de un año mientras vivía en Australia. Por casualidad, nos encontramos con Adam y el equipo en el evento anual de recaudación de fondos en una salida nocturna en Envigado y el resto es historia.
Soy profesora de profesión, pero gran parte de mi experiencia profesional ha sido en administración, gestión operativa y recursos humanos. Hasta ahora he contribuido a escribir una solicitud de financiación y al desarrollo de una cartera clara para futuras entregas. También he ayudado a establecer algunos protocolos consistentes de administración de archivos. Ha sido un placer trabajar con el equipo para optimizar sus procesos operativos y aumentar la eficiencia.
Cada día puede ser bastante diferente en la sede, y hay mucha flexibilidad para administrar su día, dependiendo de las necesidades del equipo. Se nos alienta a usar nuestra propia experiencia y juicio cuando surjan situaciones, pero también a hacer todas las preguntas que necesitemos. También me divertí mucho lijando, pintando y ensamblando dispositivos de asistencia en el taller. Ha sido gratificante ver los dispositivos en acción, sabiendo el impacto que puede tener en la vida de alguien.
12 de febrero de 2020

Mags
Descubrí e-NABLE Medellín a través de unas compañeras que me pusieron en contacto con Katie, otra voluntaria allá en este momento. Después de escuchar sobre el trabajo increíble que hace e-NABLE, estaba muy emocionada de participar. Mientras viví en Medellín, realicé investigaciones sobre la evaluación de impacto and oportunidades de recaudación de fondos, ayudé a escribir una propuesta de donación, y me sentí como parte del equipo en los reuniones y eventos. Ver el impacto del trabajo de e-NABLE era increíble. Recuperar el uso de un miembro puede cambiar las vidas de los recipientes, y tomar una parte en el proceso ha sido una experiencia genial.
20 de julio de 2018